Tajín de Pollo

Tajín de pollo

es uno de los platos más icónicos de la cocina de Marruecos. Se prepara en el tradicional recipiente de barro llamado «tajín», lo que le da su nombre. El plato se caracteriza por la combinación de pollo tierno con una mezcla de especias aromáticas como el comino, cúrcuma, jengibre y azafrán, además de ingredientes como aceitunas y limones en conserva que le otorgan un sabor único. Es una comida deliciosa y equilibrada, perfecta para una ocasión especial o una comida diaria llena de sabor.

Ingredientes

Para el tajín:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg) cortado en piezas o 4 muslos de pollo
  • 2 cebollas medianas, finamente picadas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 limones en conserva (o 1 limón fresco en rodajas finas)
  • 150 g de aceitunas verdes o negras (sin hueso)
  • 1 puñado de cilantro y perejil fresco, picado
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 ml de agua o caldo de pollo

Para las especias:

  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de canela (opcional)
  • 1 pizca de azafrán
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Preparar las especias y el pollo

  1. En un bol pequeño, mezcla las especias: cúrcuma, jengibre, comino, pimentón, canela (si la usas), azafrán, sal y pimienta.
  2. Frota las piezas de pollo con esta mezcla de especias, asegurándote de que queden bien cubiertas. Deja marinar durante al menos 30 minutos en la nevera para que absorban todo el sabor.

Preparar el tajín

  1. Si tienes un tajín tradicional de barro, caliéntalo a fuego lento en la estufa. Si no dispones de uno, una cazuela profunda también funcionará.
  2. Añade el aceite de oliva y sofríe la cebolla durante unos minutos hasta que esté suave y dorada.
  3. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme.

Cocinar el pollo

  1. Coloca las piezas de pollo marinadas sobre la cama de cebollas y ajo en el tajín o cazuela. Deja que se doren ligeramente por ambos lados durante unos minutos.
  2. Añade los limones en conserva (o las rodajas de limón fresco) y las aceitunas.
  3. Vierte el agua o caldo de pollo sobre el pollo y las verduras.

Cocción lenta

  1. Cubre el tajín con su tapa (o tapa de la cazuela) y cocina a fuego bajo durante 45-60 minutos. El calor suave y constante es clave para que el pollo se cocine lentamente y absorba todos los sabores.
  2. Durante la cocción, revisa que el líquido no se evapore completamente. Si es necesario, añade un poco más de agua o caldo.

Finalización y presentación

  1. Una vez que el pollo esté tierno y cocido (se debe desprender fácilmente del hueso), retira del fuego.
  2. Espolvorea el cilantro y el perejil fresco picado por encima para dar un toque final de frescura.
  3. Sirve el tajín de pollo acompañado de cuscús o pan marroquí para disfrutar de toda la salsa.

Consejos para un Tajín Perfecto

  • Uso de limones en conserva: Los limones en conserva son un ingrediente clave en muchas recetas de tajín, aportando un sabor ácido y salado único. Si no puedes encontrarlos, puedes usar rodajas de limón fresco, aunque el sabor será menos intenso.
  • Cocción lenta: El secreto de un buen tajín es la cocción lenta. Este método asegura que los sabores se mezclen y que la carne quede suave y jugosa.
  • Variaciones: Puedes agregar verduras como zanahorias, papas o calabacines al tajín para hacerlo más completo y nutritivo. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción para que las verduras no se deshagan.

Variaciones del Tajín de Pollo

Tajín de Pollo con Verduras

Si quieres una versión más rica en vegetales, puedes añadir al plato zanahorias, calabacines, papas o incluso alcachofas. Las verduras se cocinan junto con el pollo, absorbiendo las especias y los jugos, lo que les da un sabor increíble.

Tajín de Pollo con Ciruelas

Para una versión más dulce del tajín, agrega ciruelas secas (o dátiles) durante los últimos 20 minutos de cocción. La dulzura de las frutas secas se equilibra perfectamente con las especias del pollo y la acidez del limón.

Tajín de Pollo Picante

Si prefieres una versión más picante, puedes añadir guindillas frescas o un poco de harissa (una pasta de chiles típica del norte de África) a la mezcla de especias. Esto le dará al plato un toque de picante que combina bien con el resto de sabores.

Beneficios Nutricionales

El tajín de pollo es una opción saludable y equilibrada. El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, y las especias como la cúrcuma y el jengibre aportan beneficios antiinflamatorios. Además, los limones en conserva y las aceitunas aportan antioxidantes y grasas saludables.

Este plato también es bajo en grasas saturadas si se prepara con aceite de oliva, y las verduras adicionales ofrecen fibra y vitaminas, lo que lo convierte en una comida completa y nutritiva.

Consejos para Acompañar el Tajín de Pollo

  • Cuscús: El cuscús es el acompañamiento más tradicional para el tajín. Su textura ligera absorbe bien la salsa especiada del tajín, lo que crea una combinación deliciosa.
  • Pan marroquí (Khobz): Si prefieres una opción más consistente, el pan marroquí es perfecto para mojar en la rica salsa del tajín.
  • Ensalada marroquí: Una ensalada fresca de tomate, pepino, pimientos y menta es ideal para equilibrar los sabores intensos del tajín.

Conclusión

El tajín de pollo marroquí es un plato lleno de sabor, tradición y cultura. Su preparación es sencilla, pero los resultados son extraordinarios gracias a la combinación de especias, el método de cocción lento y el uso de ingredientes frescos. Ideal para compartir en una comida familiar o una cena especial, este plato te transportará directamente a Marruecos con cada bocado. ¡Atrévete a prepararlo en casa y disfruta de una explosión de sabores exóticos!